Comentarios sobre la fiabilidad del reporte :
Pese a que la nevada en la Muela no parece superar el umbral de nevadas singulares de SINOBAS, sà que lo hicieron las nevadas sobre algunas zonas de Teruel relativamente bajas como la Depresión del Jiloca, donde es probable que se acumularan unos 10 cm de nieve en 12 h (por ejemplo en Torremocha de Jiloca), principalmente durante la primera mitad del domingo 28. Durante la tarde la cota de nieve fue subiendo y sólo se siguió acumulando espesor en los pueblos de la sierra situados por encima de unos 1100 m. Destacan los 30-40 cm de espesor total que se llegaron a observar en pueblos como Griegos, Bronchales, Orihuela del Tremedal, Valdelinares, etc. (fuente: medios de comunicación y foros de meteorologÃa), los cuales son consistentes con los valores registrados por el colaborador nivometeorológico de AEMet de Rabadá y Navarro (18 y 25 cm en los Nivomets de la mañana del domingo 28 y lunes 29 respectivamente, con un espesor total de 40 cm en el Nivomet del lunes 29) y los datos registrados de precipitación de la red de AEMet y del SAIH Ebro y Júcar. Pero estos espesores se acumularon en general en unas 36-42 h, con lo cual se quedarÃan un poco por debajo de los umbrales de nevada singular de SINOBAS.
La situación sinóptica y mesoescalar eran favorables para las copiosas nevadas registradas. La situación en niveles medios estaba dominada por una profunda baja situada en el sur peninsular, acompañada de una baja en superficie centrada en el SE peninsular, con lo cual el flujo en 700 hPa era marcadamente de Levante en Aragón, el cual proporcionaba un gran aporte de humedad.