Usuario
Registrarse
Entrar
Ayuda e información
Buzón
Twitter
Guia de fenómenos
F.A.Q.s
Registrarse
Entrar
A. CONTENIDO, ACCESO, CONSULTA Y TIPOS DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EN SINOBAS
1.1 ¿Qué significa y qué contiene SINOBAS?
1.2 ¿Cómo registrarme?
1.3 ¿Cómo puedo introducir información de un episodio de tiempo singular?
1.4 ¿Cómo puedo consultar la información almacenada en SINOBAS?
1.5 ¿Qué tipos de fenómenos meteorológicos recoge SINOBAS?
1.6 ¿Por qué no se recoge otro tipo de fenómenos meteorológicos extraordinarios, como un derecho, una línea de turbonada, un sistema convectivo mesoescalar, o incluso un frente activo o un ciclón de latitudes medias o de origen tropical?
1.7 ¿Qué es un evento? Si tengo información de un evento en el que ocurren varios fenómenos singulares a la vez y en el mismo sitio, ¿como puedo reflejarlo en SINOBAS?
1.9 ¿Qué debo hacer si quiero introducir información sobre un evento concreto que ya ha sido incluido con anterioridad en la base de datos SINOBAS?
B. CARACTERÍSTICAS DE LOS FENÓMENOS SINGULARES
2.1 ¿Qué es un tornado?, ¿y una tromba marina?
2.2 ¿Qué se entiende por cada uno de los siguientes vórtices: vórtice de racha, tolvanera y tuba?
2.3 ¿Qué son los reventones (en inglés “downbursts”)?, ¿y los frentes de racha?
2.4 ¿Qué es un reventón cálido (“heatburst” en inglés)?
2.5 ¿Qué son vientos de ladera, y cuándo los consideraremos singulares?
2.6 ¿Qué es una granizada singular (severa)?
2.7 ¿Qué entendemos por precipitaciones súbitas tprrenciales?
2.8 ¿Qué es una nevada singular (severa)?
2.9 ¿En qué consisten la lluvia y la llovizna
engelante
?
2.10 ¿Qué se entiende por alud o avalancha?
2.11 ¿A qué se considera fenómeno marítimo raro?
C. REPORTES, MULTI-REPORTES Y VALIDACIONES
3.1 ¿Qué es un reporte? ¿Y un
multi
-reporte?
3.2 ¿Qué validez tienen los reportes recogidos en SINOBAS?
3.3 ¿Qué es el grado de fiabilidad de un reporte?
3.4 ¿Es lo mismo un reporte validado que un certificado o informe de AEMET?
3.5 ¿Se puede modificar un reporte?
3.6 ¿Se pueden eliminar reportes?
3.7 ¿Qué es un reporte destacado?
D. COLABORACIÓN DE LAS ASOCIACIONES METEOROLÓGICAS CON SINOBAS
4.1 ¿Cómo se puede dar de alta una asociación meteorológica en SINOBAS?
4.2 ¿Qué privilegios adquieren las Asociaciones meteorológicas al registrarse en SINOBAS?
4.3 ¿Por qué es interesante que una Asociación meteorológica se registre como tal en SINOBAS?
E. TWITTER DE SINOBAS
5.1 ¿Qué objetivo persigue la cuenta de Twitter de SINOBAS?
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.
La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales
Seguir a @aemet_sinobas
Nota legal
Accesibilidad Web