espera

Tornado / Tromba Marina

Revisado con fiabilidad Alta por el usuario icaballerol(AEMET)
Introducido por:
VOSTEUSKADI el 29-07-18
Agrupación:
Sin Grupo
Ocurrido el:
04-07-2018 04:30
Precisión hora:
+/- 6 horas
Latitud/Longitud:
42.82276 / -2.261111
Altitud lugar:
964 metros
Dirección:
Unnamed Road, 01200, Araba, España
Detalles del lugar:
<p>Sierra alavesa de Entzia, en los hayedos de Legaire.</p>
Cómo sucedió:
<p>Aviso amarillo por tormentas en &Aacute;lava.</p>
Tipo de vórtice:
Tornado
Número de eventos observados:
1
Intensidad del evento (escala Fujita):
SD
Intensidad del evento (escala Torro):
SD
Racha de viento máxima medida:
180 km/h
Duración del fenómeno:
SD
¿ Ha sido vista la nube-embudo ?:
No
Nº de vórtices de succión observados:
1
Fenómenos que acompañaron el evento:
* Lluvia fuerte
* Granizo mediano
* Tormenta
De que otro fenómeno pudo tratarse:
SD
Longitud aprox. de la trayectoria:
SD
Anchura media aprox. de la trayectoria:
200 metros
Anchura máxima aprox. de la trayectoria:
SD
Avanzaba en la dirección:
SD
Daños en bienes:
<p>No hab&iacute;a viviendas en la zona, a lo sumo alg&uacute;n cobertizo de pastor.</p>
Daños en campos, bosques...:
<p>72 hect&aacute;reas de bosque afectadas. 18000 metros c&uacute;bicos de madera arrancada.</p>
Valoración de los daños:
Sin Datos
Personas heridas:
0 heridos
Personas fallecidas:
0 fallecidos
Fuentes de la información:
* Informado por un testigo de los daños
* Fotos o videos del evento
Enlaces relacionados:
* https://twitter.com/VOSTeuskadi/status/1015136389518774272 => <i>Aportado por VOSTEUSKADI el día 29-07-2018.</i> Fotografías sobre el lugar donde ocurrió el tornado.
* https://twitter.com/VOSTeuskadi/status/1022813832161513472 => <i>Aportado por VOSTEUSKADI el día 29-07-2018.</i> Video con las explicaciones del suceso comentadas por el Director de Euskalmet.
* https://twitter.com/eguraldiaETB/status/1015261634246438912 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Vídeo publicado en Internet por EITB incluye entrevista al director de Euskalmet.
* https://twitter.com/Arabamet/status/1016393584323584001 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Imágenes satélite anterior y posterior al tornado
* http://www.geo.euskadi.eus/noticia/2018/danos-en-los-hayedos-de-legaire-como-ejemplo-de-la-monitorizacion-del-territorio-mediante-teledeteccion/s69-geonot/es/ => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Geo Euskadi: Daños en los hayedos de Legaire como ejemplo de la monitorización del territorio mediante teledetección
* https://twitter.com/Arabamet/status/1016024641410920448 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Vídeo a vista de dron del rastro del tornado en Legaire
* https://twitter.com/Arabamet/status/1016024561702359040 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Vídeo a vista de dron del rastro del tornado en Legaire
* https://twitter.com/Arabamet/status/1016023697260457985 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Vídeo a vista de dron del rastro del tornado en Legaire.
* https://twitter.com/Arabamet/status/1016022464076369920 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Vídeo a vista de dron del rastro del tornado en Legaire.
* https://twitter.com/ARB_basozainak/status/1016010231380365312 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Video a vista de dron del rastro del tornado en Legaire.
* https://twitter.com/elcorreo_alava/status/1015619196351156224 => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Información del periódico "El Correo de Álava"
* https://www.elcorreo.com/alava/araba/genera-tornado-20180707223138-in.html => <i>Aportado por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Información del periódico "El Correo de Álava"
Videos relacionados:
* https://www.youtube.com/watch?v=TydK0nFzKZo => <i>Aportado por icaballerol el día 17-08-2018.</i> Vídeo del twittero Íñaki García de Vicuña de los efectos del tornado en la sierra de Entzia, en las campas de Legaire
* https://www.youtube.com/watch?v=yLwOkpk1mnE => <i>Aportado por icaballerol el día 17-08-2018.</i> Video a vista de dron de los efectos del tornado en el bosque de Legaire en la sierra de Entzia
* https://www.youtube.com/watch?v=TY-0TTKTXWs => <i>Aportado por icaballerol el día 17-08-2018.</i> Vídeo del twittero HodeiAtxaGamer de los efectos del tornado en la sierra de Entzia, en las campas de Legaire
* https://www.youtube.com/watch?v=NM70jygFw88 => <i>Aportado por icaballerol el día 17-08-2018.</i> Vídeo del twittero CO Araba de los efectos del tornado en la sierra de Entzia, en las campas de Legaire
Pdf´s relacionados:
* Avisos corto plazo para la C.A. del País Vasco 4 de julio de 2018.pdf => <i>Aportada por icaballerol el día 16-08-2018.</i> Avisos de corto plazo para la C.A. del País Vasco de AEMET
ÚLTIMA REVISIÓN AL REPORTE :
Revisión realizada por :
icaballerol
Realizada el día :
2018-08-23 13:10:51
Fiabilidad del reporte :
3
¿Existe un informe de AEMET? :
No
Comentarios sobre la fiabilidad del reporte :
A las explicaciones del director de Euskalmet, D. José Antonio Aranda, se añaden:<BR><BR>1.- Evidencias (vídeos y fotografías) de la televisión autonómica EITB (incluye entrevista al director de Euskalmet, D. José Antonio Aranda), de Geo Euskadi, de Arabamet (vídeos a vista de dron), de Arabako Basozainak, de los twitteros “Iñaki García de Vicuña”, “Drone by Drone”, “HodeiAtxaGamer” y “CO Araba”. El correo de Álava difundió la información del tornado. Estas evidencias muestran los severos efectos del tornado tanto por el área afectada como por los ejemplares de hayas tronchadas.<BR><BR>2.- Gráfica de la velocidad media del viento y máximo en Km/h de la estación meteorológica automática de AEMET de Opakua del día 4 de julio de 2018, situada a 6,8 Km al oeste de la zona más occidental afectada por el tornado (viento máximo 61,9 Km/h a las 13:10Z) y avisos de corto plazo para el País Vasco de AEMET.<BR><BR>3.- Imágenes de los canales infrarrojo y visible del satélite Meteosat en el intervalo desde las 11:30Z a las 16:30Z, las cuáles exponen el raudo desarrollo de la estructura convectiva a partir de las 12:00 Z y el área que abarcó. En las imágenes del canal visible del Meteosat de las 12:45Z a 13:15Z se aprecian las sombras de los cumulonimbos al norte y al oeste del sistema convectivo, indicio de una altitud muy elevada de los topes nubosos.<BR><BR>4.- Imágenes PPI del radar de Vizcaya. Las imágenes PPI de las 12:00Z y 12:10Z revelan el súbito desarrollo de una estructura convectiva al norte de Trebiño. Entre las 12:20 y las 12:30Z se divide en 2 (storm splitting) y continúa su desplazamiento hacia el este así como su intensificación, con ecos superiores a los 52 Dbz a las 12:30Z y superiores a los 56Dbz a las 12:50Z, estando los ecos a las 12:50Z aún al oeste de Agurain. Estos ecos tan intensos advierten de la presencia de granizo y de precipitaciones localmente muy intensas.<BR><BR>La virulencia del sistema convectivo es máxima en su vórtice: la imagen de las 13:00Z revela una estructura en forma de coma y el desarrollo de tres células convectivas al sur de Agurain con ecos máximos entre los 52 y los 56 Dbz.<BR><BR>Las imágenes PPI de las 13:10Z y de las 13:20Z muestran el paso del vórtice del sistema convectivo sobre la sierra de Entzia.<BR><BR>A las 13:30Z el PPI máximo se sitúa sobre la muga entre Araba y Nafarroa.<BR><BR>Las imágenes PPI de las 13:40Z a las 14:00Z revelan el sistema convectivo ya sobre tierras navarras, afectando únicamente su borde más occidental al extremo oriental de la sierra de Entzia en Araba.<BR><BR>La siguiente imagen PPI que muestra ecos sobre Legaire el día 4 de julio de 2018 es la de las 14:50Z. Entre las 14:50Z y las 15:20Z nuevamente sobrepasa la sierra de Entzia un sistema convectivo de un PPI máximo entre 48 y 52 Dbz, esto es, menos activo que el precedente.<BR><BR>5.- Imágenes del echotop de 12 Dbz. Las imágenes del echotop de 12 Dbz de las 12:00Z y de las 12:10Z muestran el echotop máximo está centrado sobre la vertical del PPI máximo a las 12:10Z y el rápido desarrollo vertical del sistema convectivo (echotop a las 12:00Z de 8 a 9 Km y 10 minutos más tarde, a las 12:10Z, de 11 a 12 Km).<BR><BR>El echotop de las 12:20Z también muestra la división en 2 del sistema convectivo, al igual que el PPI de las 12:20Z, con un desarrollo mayor el sistema más meridional (12 a 13 Km). Asimismo, el echotop de 12Dbz alcanza en su extremo oriental la sierra de Entzia, indicando la presencia de cizalladura vertical.<BR><BR>El echotop de las 12:30Z revela dos topes de 12 a 13 Km desacoplados respecto al PPI, señal de una cizalladura vertical intensa, lo cuál advierte la severidad del sistema convectivo. Echotops tan elevados son síntoma de la presencia de granizo.<BR><BR>El echotop de las 12:40Z advierte de un crecimiento vertical, alcanzando los 13 a 14 Km en su cota máxima, desplazado hacia el este respecto al PPI máximo y de un extenso yunque extendiéndose hacia el este y el norte sobre la Sakana de Nafarroa y sobre el sureste de Gipuzkoa.<BR><BR>El echotop de las 12:50Z muestra una tenue disminución en la altura máxima, hasta los 12 a 13 Km y un desplazamiento de unos 5 a 7 Km del echotop máximo hacia el este respecto al PPI máximo.<BR><BR>La imagen del echtop de 12 Dbz de las 13:00Z revela un recrecimiento del echotop, alcanzándose nuevamente los 13 a 14 Km y desplazado hacia el este respecto al PPI máximo, señal de cizalladura vertical y de la severidad de la estructura convectiva. El echotop sobre la sierra alavesa de Entzia es de 13 a 14 Km en su parte occidental y de 12 a 13 Km en la mas oriental, hasta el linde con Nafarroa.<BR><BR>La imagen del echotop de 12 Dbz de las 13:10Z muestra el desplazamiento del sistema convectivo hacia el este, alcanzándose los 12 a 13 Km en la muga entre Araba y Nafarroa y con un desacoplo hacia el este respecto al PPI máximo similar al de la imagen previa.<BR><BR>A las 13:20Z el echotop sobre la sierra de Entzia es de 11 a 12 Km, señalando el paso de otra célula convectiva sobe la vertical de Entzia.<BR><BR>Las imágenes del echotop de las 13:30Z a las 14:00Z muestran el desplazamiento del sistema convectivo hacia Nafarroa, afectando únicamente a la sierra de Entzia su borde occidental.<BR><BR>Las imágenes del echotop de 12 Dbz de las 14:20Z a las 15:30Z revelan el paso de un nuevo sistema convectivo sobre Legaire, de un menor desarrollo vertical (echotop máximo de 11 a 12 Km a las 14:50Z al sur de Agurain). <BR><BR>6.- Imágenes del echotop de 45 Dbz. Las imágenes del echotop de 45 Dbz de las 12:20Z (2 a 3 Km) y de las 12:30Z (10 a 11 Km) exponen el veloz desarrollo del echotop de 45 Dbz, señal de presencia de granizo y de severidad de la estructura. El echotop máximo de las 12:30Z está asimismo desacoplado respecto al PPI máximo: está al sureste del PPI máximo, lo cuál indica cizalladura vertical.<BR><BR>A las 12:40Z el echotop de 45 Dbz alcanza los 11 a 12 Km, señal de intensas corrientes verticales, granizo, fuertes vientos.<BR><BR>Las imágenes de las 12:50Z y de las 13:00Z del echotop de 45 Dbz muestran un echotop de 11 a 12 Km sobre la parte occidental de la sierra de Entzia. A las 13:00Z el echotop de 12 Dbz y de 45 Dbz están prácticamente acoplados y persiste su desacoplo respecto al PPI máximo, ubicándose unos 5 a 7 Km al este del PPI máximo.<BR><BR>El máximo del echotop de 45 Dbz del sistema convectivo a las 13:10Z continúa su desplazamiento hacia el nordeste, hacia las mugas con Nafarroa y Gipuzkoa y su altitud decrece hasta los 9 a 10 Km y está acoplado con el echotop de 12 Dbz.<BR><BR>Las imágenes del echotop de 45 Dbz de las 13:20Z y 13:30Z revelan el máximo del echotop del sistema convectivo analizado ya sobre tierras navarras, con una altitud del echotop en el lado alavés de la muga de 9 a 10 Km. El echotop de 45 Dbz de la estructura convectiva está acoplado con el echotop de 12 Dbz.<BR><BR>7.- Imágenes en modo Doppler del PPI del radar, de alcance 120 Km, las cuáles muestran movimientos acercándose al radar (colores fríos azules y verdes), alejándose del radar (colores cálidos amarillos, naranjas y rojos) o sin movimiento respecto al radar (color gris). <BR><BR>La imagen Doppler de las 12:16Z es la primera que muestra el sistema convectivo analizado, al norte de Trebiño.<BR><BR>Las imágenes Doppler de las 12:26Z a las 12:46Z desvelan el desplazamiento desde el suroeste hacia el nordeste del sistema convectivo, estando a las 12:46Z al suroeste de Agurain.<BR><BR>La imagen Doppler de las 12:56Z muestra el centro del sistema convectivo sobre la vertical de Agurain, con un giro muy acusado en la velocidad media: al norte y al noroeste señala movimiento acercándose al radar entre 14 y 20 m/s y al sur y al suroeste alejándose del radar entre 20 y 26 m/s, esto es, con una velocidad relativa entre ambos sectores entre 34 y 46 m/s (de 122,4 Km/h a 165,6 km/h), señal de una rotación atmosférica muy pronunciada en una escasa separación espacial.<BR><BR>La imagen Doppler de las 13:06Z expone un giro muy destacado al sureste de Agurain, con un movimiento acercándose al radar entre 2 y 8 m/s y alejándose del radar entre 32 y 38 m/s. Al igual que en la imagen de las 12:56Z, la velocidad relativa entre ambos sectores está entre 34 y 46 m/s. Esta velocidad relativa tan acusada coincide con el extremo sur de la estructura convectiva, mostrado por las imágenes PPI de las 13:00Z y de las 13:10Z .<BR><BR>En la imagen Doppler de las 13:16Z el vórtice está al este de Agurain.<BR><BR>La imagen Doppler de las 13:26Z muestra otro giro muy acusado de la velocidad al este de Agurain. <BR><BR>La imagen Doppler de las de las 13:36Z revela otros dos contrastes de la velocidad muy intensos al este de Agurain, el más occidental sobre la sierra de Entzia y el más oriental rayando con Nafarroa.<BR><BR>La imagen Doppler de las 13:46Z expone el giro muy brusco del viento sobre las Parzonerías de Gipuzkoa y Araba, en la muga entre ambas provincias.<BR><BR>La imagen Doppler de las 13:56Z revela otro giro muy destacado del viento sobre la sierra de Entzia, con un movimiento alejándose al radar entre 20 y 26 m/s y acercándose al radar entre 14 a 20 m/s a pocos Km al sur, o sea, con una velocidad relativa entre ambos sectores entre 34 y 46 m/s.
Estado y localización (url, informe, ...) del informe de AEMET :
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.
La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales

Nota legal     Accesibilidad Web