Inundaciones repentinas en Valdorba, margen izquierda de la Cuenca del Cidacos, Tafalla, Olite, Beire, Pitillas y barrancos al sur de la Sierra de Izco
La situación sinóptica indicaba una marcada inestabilidad asociada a la región de salida de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se movió durante el día 8 desde el centro de Portugal hacia el noreste. Asímismo los valores de humedad eran altos en el tramo medio del Ebro. Las tormentas se iniciaron debido a la formación de líneas de convergencia de vientos mesoescalares en zonas del sur y centro de Navarra. Otras tormentas que acabaron afectando a Navarra se gestaron en la Ibérica Riojana y norte de Soria para propagarse posteriormente en direcciones este y noreste afectando a numerosas zonas de la Rioja Baja, Ribera y Zona Media de Navarra y finalizando sus ciclos de vida en el Pirineo occidental. En Navarra se produjeron fuertes tormentas en prácticamente toda la comunidad aunque fueron especialmente intensas y persistentes en la margen izquierda de la Cuenca del Cidacos, otras zonas de la Valdorba, Tafalla y Olite, zonas de la Comarca de Sangüesa como la vertiente sur de la sierra de Izco (Lerga, Leache, Eslava, Moriones, Sada, etc.) y valles de Ibargoiti y Elorz. Las mayores precipitaciones registradas se dieron entre las 17:00 y las 20:00 horas y fueron causadas por un conjunto de células convectivas de lento avance, con intensidades torrenciales de precipitación asociada y que afectaron sobre todo a una línea aproximada entre el norte de las Bardenas Reales y el Pirineo oriental de Navarra, muy especialmente a las pequeñas cuencas hídricas ubicadas entre Tafalla y Aibar. Las precipitaciones registradas fueron extraordinarias en las estaciones de Olite, Tafalla, Barasoain, Lerga, Getadar, Monreal y Olóriz, donde se acumularon entre 60 y 170 mm en apenas tres horas. En cuanto a los impactos, entre Moriones y Gardalain (municipio de Ezprogi), una víctima mortal fue hallada a 100 metros de su vehículo que resultó ser arrastrado por la fuerza del agua
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma. La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales | ![]() Nota legal Accesibilidad Web |