espera

Nevada Singular

Revisado con fiabilidad Alta por el usuario jnunez(AEMET)
Introducido por:
psolsona el 28-03-20
Agrupación:
Sin Grupo
Ocurrido el:
21-01-2020 10:00
Precisión hora:
+/- 1 hora
Latitud/Longitud:
40.247042 / -0.289352
Altitud lugar:
1071 metros
Dirección:
Carrer de Sant Joan del Penyagolosa, 44, 12134 Xodos, Castelló, España
Detalles del lugar:
<p>Situaci&oacute;n de nevadas con irregular distribuci&oacute;n de la precipitaci&oacute;n, el el lugar observado, la nevada fue inferior a las dos m&aacute;s destacables de los &uacute;ltimos a&ntilde;os. En el a&ntilde;o 2013 la nevada de febrero en el mismo punto alcanz&oacute; un espesor de 70 cm y en 2017 en enero todav&iacute;a fue superior con 90 cm y superior a 150 cm en cotas altas. Esta &uacute;ltima nevada ha estado acompa&ntilde;ada de fuerte viento y ventisca durante muchas horas, por lo que la acumulaci&oacute;n de nieve ha sido muy irregular, hay zonas muy venteadas que apenas han acumulado 10 cm de nieve, y otras m&aacute;s resguardadas con m&aacute;s de 200 cm de acumulaci&oacute;n. La medici&oacute;n se tom&oacute; durante primera hora de la ma&ntilde;ana del martes 21 en una plaza llana dentro del pueblo evitando m&aacute;ximos / m&iacute;nimos causados por el viento, hice varias medidas en el lugar y todas rondaban los 55-60 cm. En zonas altas esta vez se suman estas acumulaciones con los 20-30 cm preferentes que ya llevaban el domingo mientras que en pueblo solo hab&iacute;an 5 cm.</p>
Cómo sucedió:
<p>La presencia de un potente anticicl&oacute;n ascendiendo de latitud hacia las islas brit&aacute;nicas provoc&oacute; un estrangulamiento del chorro polar para posterior separaci&oacute;n de la circulaci&oacute;n general y descenso hasta la vertical de la pen&iacute;nsula Ib&eacute;rica. Debido a la posici&oacute;n final de la DANA en el sur de la PI y vertiente norte del Atlas, origin&oacute; una corriente de viento de levante chocando con la fachada mediterr&aacute;nea. Los vientos durante el temporal no fueron del levante, sino mas bien de componente norte y nordeste, alterando as&iacute; la diferente distribuci&oacute;n de la precipitaci&oacute;n en la zona en cuesti&oacute;n (interior Cs y Te oriental). Debido a la direcci&oacute;n del campo de viento las nevadas fueron mucho m&aacute;s abundantes en la vertiente norte de la serran&iacute;a de G&uacute;dar y Maestrazgo, con acumulaciones que no se recuerdan al menos en 100 a&ntilde;os, as&iacute; lo atestigua el dato de 86 cm de espesor de la nieve en Vilafranca, nunca medido en su centenaria serie. Las nevadas tambi&eacute;n fueron copiosas en la comarca del Bajo Arag&oacute;n y Matarra&ntilde;a a elevaciones baj&iacute;simas debido, entre otros factores, a la retenci&oacute;n del fr&iacute;o causado por la direcci&oacute;n del viento sobre los macizos de G&uacute;dar-Maestrazgo y Puertos de Beceite, y por la duraci&oacute;n de la nevada el dia 21 debido a la persistencia de la cota baja mientras por el sur de Castell&oacute; ya hab&iacute;a girado viento de levante m&aacute;s c&aacute;lido disparando cota. En cambio, por el interior central y sur de Castell&oacute;, as&iacute; como la vertiente sur de G&uacute;dar-Maestrazgo, la nevada fue muy inferior respecto otras nombradas nevadas como las de los a&ntilde;os 2013 y 2017, nevadas con vientos en superficie mar&iacute;timos y dominadas con isotermas en general inferiores. <br />La precipitaci&oacute;n acumulada durante el temporal en Xodos se puede dividir en dos fases, la fase s&oacute;lida, y la l&iacute;quida. El domingo dia 19 empez&oacute; a nevar por la ma&ntilde;ana, con una tregua durante la tarde, hasta este momento se habian acumulado 5 cm en el pueblo y 20-30 cm a partir de 1200-1300 msnm. El Lunes 20 nevaba con viento pero con poca fuerza, a partir de mediod&iacute;a y durante toda la tarde se intensific&oacute; la nevada, con una acumulaci&oacute;n al final del dia de 35 cm. Durante la madrugada del Martes la nevada era fuerte con tormenta y viento, el m&aacute;ximo de espesor fue a primera hora de la ma&ntilde;ana con 60 cm muy dif&iacute;ciles de medir debido al efecto viento durante la nevada. Durante la ma&ntilde;ana subi&oacute; la temperatura y empez&oacute; a soplar fuerte viento de levante, hab&iacute;a acabado la fase s&oacute;lida y empez&oacute; a llover con fuerza durante la tarde, con granizadas y tormentas. Durante la fase s&oacute;lida se recogieron 90 mm de nieve, y durante la fase l&iacute;quida 94 mm, en total 184 mm. El Mi&eacute;rcoles por la tarde volvi&oacute; a granizar y se superaron los 200 mm en el temporal, la nieve se compact&oacute; muy bien y hubo un r&aacute;pido deshielo en zonas bajas, pero no fue hasta el dia 29 cuando la nieve se fundi&oacute; por completo (en el casco urbano).</p>
Cota de nieve:
600 metros
Duración del fenómeno:
48 horas
Acumulación de nieve:
60 cms.
Cantidad equivalente de agua:
90 mms.
Acumulación de nieve en la hora de mayor intensidad:
8 cms/h
Cantidad equivalente de agua:
20 mms.
Duración del pico de intensidad:
SD
¿ La precipitación era de tipo convectivo ?:
Si
Daños en bienes:
<p>En Xodos esta vez no. La nevada por car&aacute;cter general, en las vertientes y divisorias de norte de la serran&iacute;a Maestrazgo-G&uacute;dar donde las acumulaciones han sido mayores o en zonas bajas donde nunca han visto algo igual se tiene constancia de granjas y casas antiguas/abandonadas totalmente hundidas, por no hablar del da&ntilde;o en muchos bosques y cultivos (ej. els Ports o Matarra&ntilde;a). En Cantavieja el polideportivo totalmente hundido.</p>
Daños en campos, bosques...:
<p>Algunas ramas y alg&uacute;n pino no han soportado el peso de la nieve, preferentemente en zonas elevadas o recogidas del viento de norte. <br />Durante las nevadas del 2013/17 los da&ntilde;os en el bosque fueron much&iacute;simo mayores, dejando caminos y mas&iacute;as aisladas no simplemente por la gran cantidad de nieve, sino que tambi&eacute;n por el descomunal numero de arbolado desplomado.</p>
Valoración de los daños:
0,00 €
Personas heridas:
0 heridos
Personas fallecidas:
0 fallecidos
Fuentes de la información:
* Testigo del evento
Enlaces relacionados:
* https://twitter.com/PabloPalazo/status/1219268391174836226 https://twitter.com/PabloPalazo/status/1219444779899068417 https://twitter.com/PabloPalazo/status/1219445899216195585 => <i>Aportado por psolsona el día 28-03-2020.</i> https://photos.google.com/share/AF1QipMeYfsHz6KT5ZfJkNJ41NJEccWppHdObYd3WPlFk3xmVRP7Vd-2LHgC0KHZxRZPCw?key=MXZqSTk4OXRXYUxlaW5wcDFodTQ2dnl2d0NUM1hB
* https://twitter.com/PabloPalazo/status/1219444779899068417 => <i>Aportado por psolsona el día 28-03-2020.</i> https://photos.app.goo.gl/ycpRgA7K99c9AUqJ6
* https://twitter.com/PabloPalazo/status/1219268391174836226 => <i>Aportado por psolsona el día 28-03-2020.</i> https://photos.app.goo.gl/dwmC9hqHZWdeKtX77
* https://photos.app.goo.gl/Hg1hLiFKy1ryE6fi7 => <i>Aportado por psolsona el día 30-03-2020.</i>
Videos relacionados:
Sin Videos
Pdf´s relacionados:
Sin Pdf´s
ÚLTIMA REVISIÓN AL REPORTE :
Revisión realizada por :
jnunez
Realizada el día :
2020-03-30 10:05:58
Fiabilidad del reporte :
3
¿Existe un informe de AEMET? :
No
Comentarios sobre la fiabilidad del reporte :
Estado y localización (url, informe, ...) del informe de AEMET :
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.
La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales

Nota legal     Accesibilidad Web