Se inició en Carabanchel Alto con un recorrido hacia el NE de 12 a 18 km y 1 km de anchura.
Al principiar el nublado, procedente del S. y S. O., la veleta apunta al S. E.; luego al E. y N. E.; y por largo rato, mientras descarga la tormenta, al N., contrariando el viento rastrero el movimiento de las nubes, de avance lento hasta entonces en sentido contrario. Pero a las 6 h 50 m la veleta se inclina al N. O., luego al O., y poco después, antes de las 7 horas, al S. O. conforme el viento gira, y varía así en dirección, aumenta descompasadamente en intensidad, y concluye por soplar arremolinado, desde las 7h 1 m. hasta las 7 h 6 m principalente, con furia devastadora y muy rara vez, ni aun por breves momentos, advertida en Madrid: sin ejemplar, seguramente, en los últimos veinte años (continúa el relato en: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8137)
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma. La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales | Follow @AEMET_Sinobas Nota legal Accesibilidad Web |