Afectó principalmente a la bahía de Santander, especialmente en la zona oriental del municipio de Camargo.
Se registró intensidad torrencial y se acumuló en 1 hora más de 60 mm. La troposfera se encontraba saturada en niveles bajos y medios con vientos de componente noroeste. Una línea de inestabilidad interaccionó con la orografía, desarrollándose convección embebida entre precipitación estratiforme. Sin embargo, esta convección no llego a ser muy profunda debido a una inversión térmica causada por una masa de aire más cálida y seca en torno a los 4500 metros de altitud. Este episodio se ajusta al modelo conceptual conocido como lluvia cálida en el que prácticamente toda la nubosidad se encuentra en fase líquida, de forma que las altas intensidades de precipitación pasan desapercibidas en los satélites y radares meteorológicos.
| © AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma. La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales | ![]() Nota legal Accesibilidad Web |