El evento, se produjo entre las provincias de Palencia y Burgos. También afectó a la provincia de Valladolid. Prácticamente cruzó todo el centro de Castilla y León.
Importante vaguada en el O.Atlántico afectando su parte divergente delantera más inestable. Esto forzó los mecanismos de divergencia en altura y convergencia en superficie, dando lugar a unos topes nubosos de más de 16 km de altura en vertical (el radar Echotop se salió de la escala). Los niveles de helicidad y CAPE no fueron muy destacables, pero sí fueron destacables los niveles de cizalladura 0-6 km. Por tanto, la organización y la convección profunda serían probables. Además, la supercélula, no solo provocó dos tornados, sino que también asoció granizo severo de más de 4 cm de diámetro. Seguramente también se dio algún frente de racha. FOTOGRAFÍAS DE JOSE ANTONIO GALLEGO.
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma. La información aquí contenida no puede utilizarse con fines administrativos o legales | Follow @AEMET_Sinobas Nota legal Accesibilidad Web |